í
 
Escudo Servisalud


PREGUNTAS FRECUENTES

 

¿Cuál es el horario del CRYC (Central de referencia y contrareferencia)?
El horario de atención de la central de referencia y contrareferencia es 24 horas los 7 días a la semana. Los trámites con el CRYC son interinstitucionales, es decir, los realiza el hospital internamente con la UT Servisalud San José.


¿Por qué medios se pueden radicar una petición, queja o reclamo?
Los usuarios pueden radicar las quejas a través de la página WEB www.servisalud.com.co o directamente en los puntos de atención.


¿Cómo hacen los usuarios para ingresar al PAD (plan de atención domiciliaria)?
Ingresan con una orden médica expedida por el profesional tratante de la red. Se programa una visita por parte del proveedor, quien mediante una escala determina si el paciente es candidato para ingresar y cumple con los requisitos establecidos.


¿Qué horario manejan las farmacias?

Bogotá

  • Todas las farmacias Servisalud QCL en Bogotá, entregan medicamentos de lunes a viernes de 6:30 am a 8:00 pm, sábados de 8:00 am a 3:00 pm y domingos de 8:00 am a 1:00 pm (excepto nuevo Kennedy).
  • Servimed lunes a viernes 7:00 am a 6:00 pm y sábados de 7:00 am a 1:00 pm en todas las sedes; domingos y festivos 8:00 am a 1:00 pm únicamente en Servimed norte.

Regionales

  • Servisalud QCL Facatativá, Fusagasugá y Girardot Lunes a viernes 7:00 am a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm.
  • Servisalud QCL Gachetá, Guaduas y Pacho Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm - de 2:00 pm a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 pm.
  • Servisalud QCL Soacha lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 pm - 1:00 pm a 5:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 pm.
  • Servisalud QCL Ubaté lunes a viernes de 7:20 am a 12:00 pm - 1:00 pm a 5:20 pm y sábados 8:00 am a 11: am.
  • Servisalud QCL Villeta lunes a viernes 9:00 am a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 pm.
  • Servisalud QCL Zipaquirá lunes a viernes 7:00 am a 7:00 pm y sábados 8:00 am a 12:00 pm.

Nuevos departamentos

  • Servisalud QCL Leticia lunes a viernes 8:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 6:00 pm y sábados 8:00 am a 12:00 pm.


¿Cuáles son los datos de contacto de la oficina de afiliaciones?
La oficina de afiliaciones está ubicada en la Calle 35 No 21-35 barrio Teusaquillo - Bogotá en el horario de lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm; los números de contacto son:

  1. Líneas de atención 3134995446 – 3214873516
  2. WhatsApp 3134995446 – 3214873516

de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm.


Las citas prioritarias los días sábados ¿Cómo se manejan en los centros médicos y en que horarios?
De lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm en todas las sedes de atención. Domingos y festivos de 8:00 am a 8:00 pm en Servisalud QCL Campín.


¿Cuáles son los números de call center de servisalud y servimed en Bogotá?
Los números de teléfono a los que puede comunicarse son:
Servisalud 3134995446 y Servimed 3214873516.


¿Por cuáles canales puedo solicitar mi cita de primer nivel?

Bogotá

  • A través de call center 756 1002, página web www.servisalud.com.co o en la ventanilla de su centro médico, puede solicitar su cita de primer nivel, es decir, medicina general, odontología general, terapias, promoción y prevención, medicina familiar y optometría.


¿Qué requisitos necesito para afiliar a un familiar?
La inscripción del beneficiario al servicio de salud requiere en todos los casos, el diligenciamiento por parte del afiliado de un formulario de inscripción. El proveedor de servicios de salud, deberá realizar la inscripción de los nuevos beneficiarios de los servicios de salud y remitir a Fiduprevisora S.A. el formulario y los documentos soporte digitalizados necesarios durante los cinco (5) días siguientes al diligenciamiento del formulario de inscripción. Igualmente podrá afiliar a sus beneficiarios, de manera directa en los CAU (Centros de Atención al Usuario) de FIDUPREVISORA S.A. El afiliado o beneficiario debe presentar la siguiente documentación que acredita las condiciones legales para su inscripción:

Para acreditar la calidad de cónyuge del afiliado

  • Registro civil del matrimonio.
  • Documento de identificación vigente
  • Declaración del beneficiario sobre condición de trabajo o dependencia económica y afiliación a seguridad social, según formato de Fiduprevisora S.A.

Para acreditar la calidad de Compañero(a) permanente del afiliado

  • Documento de identificación vigente.
  • Declaración juramentada de convivencia con compañero permanente.
  • Declaración del beneficiario sobre condición de trabajo o dependencia económica y afiliación a seguridad social, según formato de Fiduprevisora S.A.

Para acreditar la calidad de hijos menores de 19 años

  • Registro civil en donde conste el parentesco. El hijo beneficiario se identificará con el registro civil hasta que cumpla 7 años y con la tarjeta de identidad entre los 7 y los 18 años.

Para acreditar la calidad de padres

  • Registro civil en donde conste el parentesco.
  • Cédula de ciudadanía vigente.
  • Declaración del beneficiario sobre condición de trabajo o dependencia económica y afiliación a seguridad social, según formato de Fiduprevisora S.A.

Para hijos entre 19 y 25 años

  • Registro civil en donde conste el parentesco.
  • Cédula de ciudadanía vigente.
  • Los hijos entre 18 y 25 años no requerirán acreditar la calidad de estudiantes, pero deberán presentar anualmente la declaración del beneficiario sobre condición de trabajo o dependencia económica y afiliación a seguridad social, según formato de Fiduprevisora S.A.

Para acreditar la incapacidad permanente de los hijos mayores de 19 años

  • Certificación anual expedida en concordancia con lo establecido en el Decreto 1352 de 2014 y las normas que lo aclaren o lo modifiquen, o sentencia de interdicción judicial.